Páginas

miércoles

TENO DOWNHILL SPEED INTERNACIONAL 2008

Nuestros hermanos de Chile tuvieron la amabilidad de invitarnos a compartir de un evento que organizaron con mucho esfuerzo, en un intento de unificar nuestros lazos sudamericanos por medio del deporte q nos quita el sueño: el downhill speedboarding, Tuvimos el agrado de conocer gente recontra feeling q hizo lo posible por llegar hasta un lugar q no conocían. Ese fue el caso de la delegación peruana. Debo resaltar la motivación q nos dio nuestro gran amigo Montoya quien prácticamente nos llevó allá a fuerza de voluntad, muchísimas gracias Fletcher!!!


Salimos por separado, primero partió Fletcher y por razones de estudios Felipe y yo partimos luego, llegamos a Teno a esperar a Fletcher q venia por tierra en un largo peregrinaje, el primer día en Chile estábamos perdidazos, llegamos de madrugada y estábamos desconfiguradazos, no sabíamos cuanto valía nuestro dinero ni cuanto costaban las cosas, ni como es el sistema de transporte ni como se hacían las llamadas telefónicas, perdidos en el espacio”, así fue pues q hicimos lo q haría Forrest Gump, fuimos de frente a Teno.

Llegamos un jueves por la mañana a la municipalidad de Teno, en donde nos recibieron muy cordialmente y sorprendidos de q seamos los primeros en llegar y desde tan lejos, somos peruanos, pero peruanos buenos tenia q recalcar mi compañero Felipe quien trataba de enmendar la deteriorada imagen q malos compatriotas habían gravado en la mente de los chilenos. Pese a ello, nos recibieron muy bien, un señor del q no recuerdo su nombre pero q se portó muy bien con nosotros y nos tomó simpatía nos acompañó al restaurante de la señora Patty, fue aquella distinguida persona quien nos hospedó en su casa así como lo hizo con los demás hermanos downhillers q vinieron de otras partes de Chile (Iquique, Santiago y Los Andes) infinitas gracias!!!.


Llegó Fletcher un viernes en la noche y fue una gran alegría encontrarnos con el en un lugar tan lejos de nuestras casas, ya estábamos completos, los 3 , la autodenominada “Delegación Peruana de Downhill”, increible!, inedito! El escuadrón estaba reunido. Al día siguiente en la mañana llegó la delegación de Iquique, ellos se hospedaron con nosotros en la misma habitación, en otra estaban los hermanos Gracia del Team Pánico, un team q de verdad crea pánico y son un verdadero arrastre de risa, luego en otra habitación estaban los brothers de Longboard Magazine, chilenos también.

Fue entonces q el sábado de mañana, salimos a tomar desayuno y Teno ya no era el mismo lugar apacible que encontramos, downhillers de todas partes habían venido a encontrarse en lo q sería una fiesta de velocidad, un encuentro entre gente de la misma especie, aquellos q tienen un gen DH en el ADN, Teno Downhill Speed 2008 Internacional, la pista “más caliente” de Chile!!!

Personalmente, una emoción muy grande estar entre personas q comparten la misma pasión, es como si hubiese migrado y encontrado la manada de humanos a la q pertenezco, era un alivio saber q no éramos los únicos locos q habíamos llegado hasta allá. Para nosotros un gran honor y responsabilidad el de representar a todos los demás riders peruanos q no pudieron asistir por x motivos todos comprensibles y respetados, es q de verdad no fue nada fácil llegar allá, dejar tantas otras responsabilidades, pero felizmente pudo ser posible y se nos dio como por destino a nosotros 3, el trío de Perú, sentía q cada uno de nosotros sentía esa responsabilidad bien en el fondo, queríamos darles una alegría.

El sábado fue día de entrenamiento, un sol demoledor que te derrite en la pista y te evapora en la sombra, nada de viento que te refresque, poquísima o casi nada de sombra, 32°C a la sombra y con fiebre de 42° dentro del traje de cuero y el casco, haciendo un fuerte ejercicio, deshidratándonos al máximo, nos cerraron las pistas y fue eso una bendición!!!, muchas gracias a Roots House y a los que hicieron esto posible, a las respectivas Municipalidades, a Rulo Bisquertt especialmente. Este día fue una muestra de lo q sería el infierno del Domingo, el día de la verdad.




Domingo, día del champ, no pudimos descansar bien, el día anterior había sido de verdad exigente y lo empezamos a sentir a la mañana siguiente, pero luego de un buen baño el cansancio quedo en el olvido y sólo teníamos una cosa en la mente: Fletcher, cual es el plan?, el mismo de siempre …“DESTRUCCION”!!! yeahhhhh!!! . llegamos a la cuesta El Peral, el sol ya estaba castigando sin piedad, los insectos no paraban de atacar, el calor se empezaba a elevar, la pista comenzaba a quemar, los motores se alistaban a combustionar!!!
Se dieron las largadas para elegir a los 16 clasificados q participarían de las eliminatorias, primero fue la prueba contra reloj, en el primer descenso Dalua marco el ritmo con 1´27”, seguido por Kevin Reimer con 1´29”, Felipe Málaga con 1´32, César Sandoval con 1´33”, Fletcher con 1´34”, así estábamos de parejos, aunque usted no lo crea de Riplay ¡! , luego vino la segunda serie para elegir el mejor tiempo de los dos, pensábamos q esto sólo era para tener una referencia y armar las series, pero no fue así, era una competencia aparte y también tenía premiación, ninguno de los tres sabíamos de esto y en la segunda ronda no tuvimos mejor suerte, entonces nos quedamos con el tiempo de la primera, los demás si mejoraron sus tiempos por un par de segundos y las posiciones cambiaron, ésta vez la diferencia que no corrió un puesto en la tabla fue de milésimas de segundo. Un buen rider brasilero Diego Ribeiro logro hacer 0.072 segundos menos de Felipe y me dejó fuera de los 4 mejores tiempos, para la próxima será, ahora ya sabemos q la contra reloj es una prueba aparte, ya ves Fletcher!!! Hahahaha!! q pica pues!!! Eeen fin!!
Felipe y César preparándose para la prueba contra- reloj
Llegó la hora de la verdad, nos llamaron a la sombra a dictarnos las series, suspenso en Teno, una serie fue Dalua, Fletcher y no recuerdo quienes más, pero el reto estaba echado, eran de 4, Fletcher se veía emocionado, iba a correr con Dalua por primera vez, a pesar q ya se conocían, nunca habían hecho un pike. …Fletcher reconoce que cometió algunos errores en su performance y lamentablemente llegó 3ro, pena en su rostro, un aire de desilusión, no pasó, entonces se acerca el rider brasilero q lo pasó poco antes de la meta y anuncia q no podrá seguir por q a la llegada sufrió un accidente y se lesionó de consideración, q sueeeeeeerte para Fletcher, ocupó su lugar y pasó a semifinales!!!!! Qué alegría!!! Las esperanzas se renovaron.

Otra serie fue Felipe con Dalua y 2 más, paso Felipe junto con Dalua quien llegó primero, Felipe demostraba ser un fuerte candidato al podio por su velocidad, estilo consistente y manera bien segura al montar, las esperanzas estaban vivas, Felipe pasaría a la semifinal.

Luego siguió mi serie, me tocó con Kevin Reimer, Saulo (un brasilero muy rápido) y un hermano chileno Seba Alvarez, Kevin arrancó primero, pateó fuerte y lo seguí, pero llegó un punto en el q su partida marcó una ventaja de 3 metros delante de mí y decidí adoptar posición aerodinámica para alcanzarlo, pero necesitaba algo más q aerodinámica para alcanzarlo porque Kevin es bastante técnico y tiene buen tuck, asi q se mantenía ahí delante e incrementando la ventaja, me comencé a preocupar cuando me pasó al lado Saulo, de inmediato me puse detrás de el, quería q el fuese más rápido para poder alcanzar a Reimer, pero Reimer ya estaba a una distancia q se mantenía pero no se reducía, al menos podía tentar la clasificación, chuponié a Saulo y lo pasé antes de la primera curva derecha, la que se cerraba más y te botaba a la izquierda más técnica del circuito, luego de pasarlo el no se rendía fácilnete y venía contraatacando por fuera, es saliendo de esa izquierda , la q llaman “El muro de la muerte” que tomé la peor decisión del campeonato, quise esquivar un sector defectuoso de la pista para asegurarme en el segundo lugar y clasificar, y es en ese momento, en q me abro de mi línea para evitar el bache, cuando me pasa Saulo, en ese momento grite NOOOOOOOO!!!! Lo chuponié pero la pista me quedo corta y llegue 3ro muy cerca de pasar a las semifinales, una pena muy grande me embargó, pero Saulo se me acercó y con mucha alegría me felicitó por la buena pelea q le había dado, me dijo q había estado “muito divertido e parejo” se le notaba contento y que me había dado lo mejor de si en esa bajada, nos hicimos amigos en ese momento, la demostración de respeto fue mutua y se hizo llegar por parte de los demás riders, de mi parte sólo tenía bronca por haber hecho lo q no debí y no había estado haciendo en los descensos anteriores, no pasé a semifinales pero estuve muy cerca, pero aprendí que el más mínimo error en competencias de nivel internacional, se pagan muy caro, pero aun no perdía las esperanzas, aún faltaba vera mis compañeros en las semifinales.

Otra vez le toca a Fletcher con Dalua, pero esta vez, también estaría Felipe, me fui a la curva a ver y lo vi pasar primero a Dalua, seguido de cerca por Felipe y poco mas atrás a Fletcher, en la serie de Kevin Reimer no tenía conocidos por eso no me fije pero supe q estaba clasificando 1 de los 2 mejores riders de Sudamérica, un brasilero.

Y es así que llegamos a la final, con Felipe de representante, con Fletcher estábamos desde ya muy orgullosos de su desempeño. En la línea estaban Dalua, Reimer Alexsander y Felipe, se dio la partida y arranca Dalua primero, seguido muy de cerca por Felipe y a su lado Kevin Reimer, pasa adelante Dalua, luego Reimer pero Felipe no lo dejó escaparse y se pego detrás de él logrando chuponearlo bien para luego pasarlo!!, venía segundo, es entonces q toma una decisión muy importante al encarar la curva de la muerte, venia sintiendo a K-Rimes intentar pasar por dentro en la izquierda, a espaldas suyo, Felipe decide arriesgar y traza una línea nueva, esa era la línea correcta, pero un ojo de gato se le atravesó en el camino y lo desestabilizó, entró en un tambaleo tal, q la gente pensaba q ya se iba a caer, Felipe la luchó hasta el final y logró librarla, lamentablemente K-Rimes pasó adelante y la pérdida de velocidad q le representó el incidente hizo además q se abriera de su línea, lo cual aprovecho muy bien el brasilero Alexsander quien paso a tercero, faltando pocos 200metros para la meta, Felipe contra ataca con todo pero no le alcanza la pista y llegó 4to, no se imaginan la cara de desilusión y bronca q tenía, no lo podía creer, un ojo de gato lo sacó de la línea mas directa a la meta.

En conclusión, Felipe quedó 4to en la contra reloj y en la competencia, Fletcher llegó a semifinales y yo clasifiqué a cuartos de final, sólo los tres sabemos q pudimos quedar mejor, pero por cosas del destino no se nos dio, nos vamos contentos por nuestro amigo Felipe que subió al podio a codearse con grandes riders de nivel mundial, nuestros ídolos Douglas Dalua Da Silva y Kevin Reimer. Satisfechos también por q ahora sabemos q tanta diferencia existe entre nosotros y ellos, y no es tanta, eso me alegra de sobremanera, es la primera competencia internacional a la q asistimos (no para Fletcher) y se lo agradecemos de todo corazón a quienes lo hicieron posible, a Fletcher que fue el motor de éste sueño, a todos los q nos apoyaron con sus buenos deseos y pusieron su fe en nosotros, muchísimas gracias!!! A nuestras familias y a los q estuvieron ahí Felipe y Fletcher gracias por todo!! Nos vamos de este campeonato con un sentimiento de satisfacción y un poco de pika pika q es buena porque nos motiva a seguir mejorando para regresar de nuevo a competir a donde sea el próximo campeonato internacional, ésta vez nos han invitado a donde desde antes ya queríamos ir: a Teutonia!!! Hemos hecho buenos amigos, como si hubiéramos conocido familiares lejanos, hemos dejado una buena impresión y eso no lo decimos nosotros, lo demuestran nuestros camaradas con los q competimos lado a lado en la Cuesta el Peral, bajo ese sol calcinante, sobre esa pista ardiente, en ese clima seco y dentro de esos trajes de cuero; Fue un intento de unificar a nuestras naciones en lo q queremos que sea un circuito Sudamericano IGSA, hemos puesto a Perú en un lugar de respeto a nivel Sudamericano, hemos ido a abrir las puertas a patadas para q entren más riders peruanos a un nivel profesional, hemos encendido la chispa de esperanza para que nuestros riders crean en si mismos, hemos dejado claro que en el Perú se hace buen downhill y que sus riders son bravos, volveremos con furia!!! Eso ténganlo por seguro!!! Hasta luego Brothers!!! Y q viva el DOWNHILL PERUANO!!!!!! Downhill del bueno!!!